
La Consellería do Medio Rural ha informado esta mañana de la situación de los incendios forestales en Galicia con datos actualizados hasta las 10:00 horas de este sábado, 23 de agosto. Durante la madrugada quedó desactivada la situación 2 en Vilaboa (Pontevedra), donde el fuego de la parroquia de Santa Cristina de Cobres continúa activo tras arrasar unas 60 hectáreas.
En la provincia de Ourense, la situación sigue siendo crítica y se mantiene activa la situación 2 a nivel provincial, lo que permite una mayor rapidez en el despliegue de medios autonómicos y estatales. En este territorio permanecen activos los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que ya han afectado a unas 19.000 hectáreas aunque evolucionan favorablemente tras la estabilización de los focos de Chandrexa. También continúa activo el fuego de Larouco-Seadur, que supera las 30.000 hectáreas calcinadas, y el de Carballeda de Valdeorras (Casaio), con alrededor de 3.000 hectáreas afectadas. A ellos se suma el incendio de Carballedo (Lugo), en la parroquia de A Cova, con unas 50 hectáreas dañadas.
Por otra parte, varios grandes incendios han logrado estabilizarse en las últimas horas. Es el caso de los de A Mezquita-A Esculqueira (unas 10.000 hectáreas), el de Oímbra y Xinzo de Limia en las parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas), así como el que se inició en Carballeda de Avia y Beade, que afecta a 4.000 hectáreas. También permanecen estabilizados los fuegos de Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (100 hectáreas), Riós-Trasestrada (20 hectáreas) y el de Oia-Mougás en la provincia de Pontevedra, que quemó unas 60 hectáreas y permitió desactivar la situación 2.
En cuanto a los incendios ya bajo control, destaca el de Montederramo-Paredes, con unas 120 hectáreas arrasadas, el de Vilardevós-Moialde (600 hectáreas) y el de Maceda, donde los fuegos de las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro se unieron hasta afectar a unas 3.500 hectáreas. También se encuentra controlado el incendio de Agolada-O Sexo, en la provincia de Pontevedra, con unas 400 hectáreas quemadas.