
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, la Policía Nacional ha lanzado una campaña que invita a hablar, a no callar, a no mirar hacia otro lado. Bajo el lema “No te lo guardes”, la iniciativa busca despertar conciencia no solo entre las víctimas, sino también entre quienes presencian situaciones de bullying.
El primer vídeo, difundido a través de las redes sociales oficiales de la institución —que alcanzan a más de 11 millones de personas— recuerda un mensaje directo y conmovedor: “No siempre los golpes dejan marcas pero el silencio sí”.
Señales que no deben pasar desapercibidas
El Colegio de la Psicología de Madrid advierte sobre cinco síntomas frecuentes que pueden alertar a las familias: ánimo decaído, desinterés por actividades habituales, molestias físicas sin causa aparente, ansiedad, insomnio o pérdida de apetito. Pequeños gestos o cambios que pueden esconder un gran sufrimiento.
Más de 62.000 acciones educativas
Desde la implantación del Plan Director, la Policía ha desarrollado más de 62.000 actividades formativas sobre acoso y ciberacoso, dirigidas a alumnos, docentes y familias. Solo en 2024 se realizaron 6.377 acciones, reforzando la prevención dentro y fuera del aula.
Estas formaciones abordan los riesgos de Internet y las nuevas formas de acoso digital que, lejos de limitarse al entorno escolar, acompañan a los jóvenes día y noche, los 365 días del año.








