
El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas (SLG) ha lanzado una seria advertencia: la sequía que afecta a gran parte de Galicia está comprometiendo la viabilidad económica de numerosas explotaciones agrarias, ganaderas y hortícolas, y la situación podría agravarse en los próximos meses y años si no se adoptan medidas urgentes.
«O solo de Galicia non retén auga como acontece con outras zonas. Entón, cando vén un período prolongado de seca, aínda que teñamos reservas de auga, o terreo non ten auga e secan os cultivos», comenta Brais Álvarez, apicultor e membro da executiva nacional do SLG. «É fundamental alertar desta situación que xa está comprometendo a viabilidade económica de varios sectores».
Exceptuando algunas áreas del norte y de la Mariña, el resto del territorio sufre un grave déficit hídrico, repitiendo patrones que el SLG ya denunció en 2023 como una evidencia del cambio climático. En aquel momento, la Consellería de Medio Rural se comprometió a crear una comisión para afrontar esta nueva realidad, pero hasta la fecha no se han registrado avances.
La falta de planificación y medidas de adaptación está obligando a explotaciones de leche y carne a consumir ya las reservas de forraje destinadas al invierno, debido a la escasez de pastos y a la baja producción de la segunda siega de hierba. En el sector hortícola, la sequía y la ausencia de sistemas de riego adaptados al minifundio hacen inviable mantener una producción constante, mientras que cultivos como el castaño han sufrido caídas prematuras del fruto a causa de las altas temperaturas registradas a principios de julio.
El SLG recuerda que los episodios de sequía, combinados con temperaturas elevadas, baja humedad y viento —el conocido “30-30-30”—, aumentan notablemente el riesgo de grandes incendios forestales, cada vez más prolongados y que este año vuelven a convertirse en una amenaza seria para el medio rural gallego.
Ante esta situación, el sindicato exige que se retomen y apliquen las medidas prometidas desde 2023 para afrontar la sequía y el cambio climático en el sector agrario. La emergencia climática es ya una realidad que condiciona el presente del campo gallego, y el SLG reclama respuestas firmes e inmediatas para garantizar su futuro.