
Ence, a través de su filial gallega Biofertilizantes y Biometano Sertogal Xunqueira, con sede en Santiago de Compostela, apuesta fuerte por Galicia. La compañía ha anunciado un ambicioso proyecto industrial en Xunqueira de Ambía (Ourense), de la mano de su socio local Sertogal. El objetivo: construir una planta innovadora de producción de biofertilizantes y biometano.
La inversión prevista alcanza los 25 millones de euros y permitirá generar 25.000 toneladas anuales de biofertilizante sólido. Según la empresa, la instalación producirá aproximadamente un 90% de fertilizante orgánico y un 10% de gas renovable, reforzando su apuesta por la sostenibilidad.
La planta tendrá capacidad para valorar 140.000 toneladas anuales de biomasa agrícola y ganadera, utilizando materias primas de proximidad. Solo en Xunqueira se producen cerca de 19.000 toneladas de subproductos ganaderos al año, y en un radio de 20 kilómetros la cifra asciende a 421.000 toneladas.
Un proyecto limpio y sin olores
Uno de los grandes atractivos de este proyecto es su modelo de operación, pensado para funcionar sin emitir olores. Las materias primas se almacenarán en naves cerradas, los sustratos líquidos en depósitos estancos y se empleará tecnología avanzada de filtración de aire. Además, se reducirá al mínimo el tránsito de camiones por núcleos urbanos, minimizando el impacto sobre los vecinos.
El proyecto también contribuirá a la desnitrificación de acuíferos, gracias a la correcta valorización de estiércoles y purines. En ningún caso se aplicará el digesto directamente al campo. La instalación incluye una planta de fertilizante orgánico seco de alta calidad, libre de emisiones de nitrógeno amoniacal, evitando así la contaminación por nitratos.
Impulso económico y empleo local
Más allá de la innovación ambiental, la planta supondrá un importante motor económico para la comarca. Durante su operación se crearán unos 80 empleos directos e indirectos, mientras que la fase de construcción generará hasta 150 puestos de trabajo. Ence priorizará la contratación de empresas locales, reforzando así el desarrollo económico y social de la región.








