
Las diputaciones de Pontevedra y Ourense han dado un nuevo paso en su estrategia de colaboración institucional con el objetivo de acceder a financiación europea en áreas clave como la eficiencia energética y el envejecimiento saludable. Así lo confirmaron tras una reunión mantenida este miércoles entre el diputado de Fondos Europeos de Pontevedra, Javier Tourís, y el diputado ourensano de Medio Ambiente, José María Lago.
“A Deputación de Pontevedra e a de Ourense suman sinerxías para optar a fondos europeos en materia de eficiencia enerxética e envellecemento saudable”, explicaron desde la institución pontevedresa, en una jornada de trabajo celebrada en el Pazo provincial de Pontevedra.
Durante el encuentro, ambas partes repasaron las propuestas conjuntas que ya han presentado para captar financiación europea, centradas en actuaciones concretas dentro de esos dos grandes ejes temáticos. Además, se analizó cómo reforzar la vertebración territorial en el ámbito transfronterizo que comparten las dos provincias, tanto en el entorno del río Miño como en la Raia Seca.
“Exploráronse novas vías de colaboración para vertebrar o territorio transfronteirizo de ámbalas dúas provincias, así como a dinamización do turismo sostible a través de iniciativas compartidas con outras deputacións provinciais españolas”, señalaron tras la reunión.
El encuentro contó también con la participación de técnicos de ambas administraciones, como el jefe del servicio de Cooperación, Marcos Areán, el responsable de la sección de Iniciativas Comunitarias, José Antonio Piñeiro, y la directora de Proyectos Europeos, Susana Fernández. Entre todos, estudiaron posibles vías para dar continuidad a proyectos de turismo sostenible, planteando sinergias con otras diputaciones del Estado que puedan sumarse a las propuestas y multiplicar el impacto de las acciones a nivel nacional y europeo.
Este encuentro da continuidad al compromiso de colaboración sellado el pasado mes de febrero, que sigue consolidándose como una apuesta conjunta para posicionar a Galicia como un referente en gestión de fondos europeos y desarrollo sostenible.