
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la resolución de la Consellería do Medio Rural por la que se declara la contención del nematodo del pino en la zona demarcada de As Neves (Pontevedra). Además, se establece una nueva delimitación territorial y se detallan las medidas para el control de este organismo de cuarentena.
Esta normativa se emite debido a que, a pesar de las acciones llevadas a cabo, no ha sido posible erradicar este organismo nocivo. Se ha constatado su presencia continuada y progresiva, con un aumento en el número de casos positivos, especialmente desde 2018.
Ante esta situación, la resolución establece, conforme a la normativa comunitaria, la aplicación de medidas de contención en la zona demarcada de As Neves. Asimismo, se define una nueva zona demarcada dentro de este municipio, que sustituye a la anterior área de erradicación y estará sujeta a medidas de contención. Esta zona se divide en un área infestada y una zona tampón de 20 kilómetros alrededor de la infestada. El mapa con esta zonificación puede consultarse en la propia resolución.
En dicho mapa, el área infestada está delimitada por la línea roja, mientras que la zona tampón se marca en azul. La resolución también especifica los municipios total o parcialmente incluidos en la zona demarcada:
Municipios total o parcialmente incluidos en la zona infestada:
A Cañiza, A Guarda, Arbo, As Neves, Baiona, Covelo, Crecente, Fornelos de Montes, Gondomar, Mondariz, Mondariz-Balneario, Mos, Nigrán, O Porriño, O Rosal, Oia, Pazos de Borbén, Ponteareas, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Tomiño, Tui y Vigo, en la provincia de Pontevedra.
Municipios total o parcialmente incluidos en la zona tampón:
- Provincia de Ourense: A Arnoia, Avión, Bande, Beade, Beariz, Boborás, Carballeda de Avia, O Carballiño, Cartelle, Castrelo de Miño, Celanova, Cenlle, Cortegada, Entrimo, Gomesende, Leiro, Lobeira, Lobios, Melón, Padrenda, Pontedeva, Quintela de Leirado, Ramirás, Ribadavia, San Amaro, Toén y Verea.
- Provincia de Pontevedra: A Cañiza, Bueu, Cangas, Cerdedo-Cotobade, Forcarei, Covelo, Crecente, Fornelos de Montes, A Lama, Marín, Moaña, Poio, Ponte Caldelas, Pontevedra, Pazos de Borbén, Redondela, Sanxenxo, Soutomaior, Vigo y Vilaboa.
En este territorio se deberán aplicar una serie de medidas de contención detalladas en la resolución. Entre ellas, se establece la obligación de los propietarios de parcelas y de las administraciones afectadas de talar todos los árboles sensibles en los que se detecte la presencia del nematodo. También deberán retirar y eliminar las plantas cortadas y los restos de poda, tomando todas las precauciones necesarias para evitar la propagación del organismo y sus vectores.
Asimismo, en la zona tampón, los propietarios y administraciones deben identificar y talar todas las plantas sensibles que estén muertas, en mal estado o afectadas por incendios forestales o tormentas. La resolución también establece condiciones para el traslado y circulación de plantas, madera y corteza sensibles fuera de las zonas demarcadas y entre la zona infestada y la zona tampón.