
Con motivo del Día de las Letras Gallegas del próximo mes de mayo, la Asociación Más Debate organiza la primera edición del “Torneo de Oratoria Letras Galegas”. Se trata de un evento que lleva consigo la intención de potenciar la influencia de la literatura gallega, del idioma y de la cultura de Galicia en los adolescentes más jóvenes a través de la oratoria. Tendrá lugar el 10 de mayo en el Colegio Fingoi y contará con la colaboración de la Xunta de Galicia y del propio colegio.
En esta ocasión, tras el éxito del Torneo Lugo Debate recientemente organizado por la asociación, el colectivo apuesta por la participación del alumnado de 1º y 2º de la ESO. Participarán equipos de seis centros educativos de la provincia de Lugo, y de centros de A Coruña y Pontevedra. Los equipos se componen de un conjunto de entre dos y tres oradores y de un docente del centro.
El desarrollo íntegro del evento se llevará a cabo en gallego. Además, debido al motivo por el que se celebra el torneo, existirá una prueba relacionada directamente con obras esenciales de nuestra literatura gallega. Esta corresponde a la primera de las tres pruebas que habrá en cada uno de los enfrentamientos que vivirán los equipos.
En esa primera parte, la “Declamación”, los participantes tendrán que interpretar y recitar en voz alta un texto de relevancia literaria, histórica o social, con el objetivo de que el orador demuestre capacidad para transmitir ideas y emociones a través de la voz y del lenguaje. Estos textos pertenecen a Manuel Rivas, al Centro de Estudios Fingoi y a Ana Romaní.
En la segunda parte, llamada “O Elevador”, se llevará a cabo una intervención breve, directa y persuasiva en la que los oradores buscarán la puesta en valor de un referente de la cultura gallega. Los siguientes nombres serán objeto de análisis: Araceli Herrero Figueroa, Antonio Fernández López, Xesús Alonso Montero, Carmen Blanco, Isaac Díaz Pardo y María do Carmen Kruckenberg.
El tercer y último tramo de cada fase lleva por nombre “Tecendo historias”. A partir de una hoja en la que se narra de forma esquemática una historia a través de frases breves, dos oradores del mismo equipo expondrán una narrativa de sucesos de manera improvisada y alternándose en el uso de la palabra. Cada 20 segundos, un orador cederá la palabra al otro, hasta completar un total de dos minutos de narración. De este modo, los participantes tejerán juntos una historia bien estructurada, atractiva y cautivadora.
Uno de los elementos más innovadores del torneo es que parte del jurado que valorará el resultado de los diferentes enfrentamientos serán los ganadores del Torneo Lugo Debate, celebrado entre el 3 y 5 de abril de 2025 con alumnos del segundo ciclo de secundaria y bachillerato. Se creará así una nueva categoría, la de “Juez novato”. Estos jueces recibirán una formación gratuita a través de personal perteneciente a la asociación. Todo esto, con la intención de continuar con el crecimiento de una comunidad vinculada con la asociación y con la práctica del debate y la oratoria.
El evento comenzará este sábado a las 10:00 y los enfrentamientos y las formaciones que se impartirán estarán abiertos al público hasta completar aforo.