Alerta fitosanitaria en Pontevedra: las condiciones climáticas favorecen enfermedades en viñedos y frutales

Manchas en las hojas de la vid
Manchas en las hojas de la vid

La Deputación de Pontevedra, a través del último aviso fitosanitario emitido por el equipo técnico de la Estación Fitopatolóxica do Areeiro, advierte sobre el riesgo de reactivación y aparición de nuevas infecciones de mildiu y oídio debido a la combinación de bajas temperaturas y lluvias previstas para este fin de semana.

Según los especialistas, los viñedos aún no han alcanzado la fase de pintado de los racimos, y la presencia de esporas en el ambiente incrementa el riesgo. Por ello, ante cualquier síntoma, recomiendan aplicar tratamientos con fungicidas para no comprometer una cosecha que se anticipa como muy prometedora.

El personal de Areeiro señala que el desarrollo de la uva avanza favorablemente, observándose ya el inicio del pintado en algunas variedades tintas, y cierto brillo en granos de uvas blancas tempranas expuestas al sol. Sin embargo, advierten que un ataque mal controlado de hongos podría provocar rupturas en la piel de los granos, facilitando la entrada de botritis.

También siguen detectándose plantas con síntomas de patógenos de madera, asociados a las altas temperaturas registradas semanas atrás. En estos casos, se recomienda marcarlas para seguimiento o eliminarlas si están gravemente afectadas, con el fin de evitar su potencial como foco de contagio.

Respecto al black rot, los expertos lanzan un mensaje tranquilizador: “non existe presenza da enfermidade, polo que neste período da campaña xa non debería causar danos nas viñas”.

En cuanto a las plagas, las capturas de machos de la polilla del racimo (Lobesia botrana) son muy reducidas. No obstante, se ha detectado una mayor presencia de acariosis, cuyos síntomas pueden confundirse en fases iniciales con los provocados por trips o virosis, lo que exige una observación atenta del viñedo.

En el caso de los cicadélidos, se recuerda que estamos en pleno periodo para la aplicación del segundo tratamiento obligatorio contra la flavescencia dorada. Además, se insiste en la necesidad de eliminar cuanto antes todas las plantas infectadas y con síntomas visibles, ya confirmadas como positivas.

El informe también llama la atención sobre los nogales, donde ya se han capturado los primeros ejemplares adultos de mosca de la cáscara (Rhagoletis completa), una plaga que puede comprometer toda la cosecha. Para combatirla, además del uso de trampas con feromonas, se aconseja recoger las nueces caídas y colocar una lona densa bajo la copa del árbol para impedir que las larvas accedan al suelo y completen su ciclo.

Por último, se han observado hongos de podredumbre y parásitos animales en diversos frutales, lo que lleva a recomendar la eliminación inmediata de los ejemplares afectados. Asimismo, se ha identificado el primer caso de procesionaria en pinos, lo que obliga a reforzar la vigilancia sobre esta peligrosa oruga.

Este aviso llega en un momento clave de la campaña agrícola, en el que una correcta prevención y actuación puede marcar la diferencia entre una cosecha saludable y pérdidas significativas.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad