
La plataforma “Por un Monte Galego con Futuro” ha anunciado la convocatoria de movilizaciones en toda Galicia para denunciar que la actual ola de incendios forestales es consecuencia directa de la política forestal del Partido Popular. Bajo el lema “queima os nosos montes e as nosas casas”, las protestas tendrán lugar este jueves 21 de agosto a partir de las 20:00 horas en 26 localidades gallegas.
La CIG, sindicato que forma parte de la plataforma y que impulsó esta iniciativa, hace un llamamiento a la ciudadanía para participar en unas concentraciones que buscan poner de manifiesto la “tragedia ambiental, social, cultural y económica” que dejan los fuegos. Según explican, entre los factores que alimentan esta situación destacan el abandono del rural, el avance del monocultivo de eucalipto y los efectos de la crisis climática.
El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, recordó además que el 31 de diciembre finaliza la moratoria decretada por la Xunta para nuevas plantaciones de eucaliptos. En este sentido, desde la plataforma reclaman que la prohibición sea indefinida y que se apueste por un modelo de monte sostenible y multifuncional.
Asimismo, critican que el Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (PLADIGA) es “una herramienta inútil”, aprobada sin un debate real en el Consello Forestal y sin la presencia de todas las organizaciones vinculadas al monte y al medio rural.
Las movilizaciones también servirán para mostrar la solidaridad con las personas afectadas por los incendios y con los profesionales de prevención y extinción, “que una vez más trabajan en condiciones de precariedad, abandono y falta de medios”. Por ello, insisten en la urgencia de contar con un servicio público de bomberos forestales con los recursos necesarios para afrontar la magnitud del problema.
Desde la plataforma defienden que la verdadera política de prevención debe pasar por un monte gallego multifuncional y sostenible, en el que participen activamente las comunidades de montes y los propietarios particulares. Para ello, reclaman que la Consellería de Medio Rural recupere las ayudas para la valorización integral del monte y ponga en marcha las Unidades de Xestión Forestal (UXFOR).
Localidades y horarios de las movilizaciones
- A Coruña, 20:00h, Obelisco
- Allariz, 20:00h, Campo da Barreira
- Betanzos, 20:00h, Praza da Constitución
- Cangas, 20:30h, delante del Concello
- Carballo, 20:00h, Praza do Concello
- Celanova, 20:00h, Praza Maior
- Compostela, 20:00h, Praza Roxa
- Ferrol, 20:00h, Edificio da Xunta
- Lalín, 20:30h, Praza da Igrexa
- Lugo, 20:00h, Edificio da Xunta
- Melide, 20:00h, Praza do Convento
- Monforte, 20:30h, Praza de España
- Monterroso, 20:00h, delante del Concello
- Noia, 20:00h, delante del Concello
- O Porriño, 20:00h, Multiusos de Torneiros
- Ourense, 20:00h, Praza Maior
- Padrón, 20:00h, delante del Concello
- Ponte Caldelas, 20:00h, Alameda
- Pontevedra, 20:00h, Praza da Peregrina
- Ribadeo, 20:00h, delante del Concello
- Ribeira, 20:00h, Praza do Concello
- Verín, 20:00h, Praza do Concello
- Vigo, 20:00h, Farol de Urzaiz
- Vilagarcía, 20:00h, delante del Concello
- Vilalba, 20:30h, Praza da Constitución
- Viveiro, 20:00h, delante del Concello