Curso de Quiromasaje en Galicia con el campeón del mundo de quiromasaje

José Antonio Sánchez

Estudia quiromasaje en Galicia con el mejor quiromasajista del mundo

Estudiar quiromasaje en Galicia es hoy una oportunidad única gracias a la labor del maestro y terapeuta español José Antonio Sánchez, reconocido como el mejor quiromasajista del mundo en los World Massage Championship Awards 2025. Este galardón internacional consolida su trayectoria profesional y eleva aún más el prestigio de la Escuela Europea Parasanitaria (ESPS), centro de formación fundado y dirigido por él, que ofrece su completo curso de Quiromasaje Profesional en Pontevedra, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo y Ferrol, además también puedes estudiar el curso de masaje deportivo o quiromasaje con convocatorias intensivas y de verano en Las Palmas, Salamanca, Madrid y Barcelona.

La ESPS se ha consolidado como referente en la enseñanza del quiromasaje profesional, con programas presenciales y online acreditados por más de una decena de instituciones nacionales e internacionales del ámbito de las terapias naturales. Miles de alumnos han pasado por sus aulas en Galicia y otras ciudades de España, convirtiéndose en profesionales cualificados gracias a una metodología que combina la tradición del quiromasaje clásico con técnicas modernas y una sólida base científica.

Un referente mundial en quiromasaje

José Antonio Sánchez lleva más de treinta años vinculado al quiromasaje y a las terapias manuales. A lo largo de su carrera ha formado a miles de alumnos en Galicia, en ciudades como Pontevedra, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo y Ferrol, donde imparte clases y talleres prácticos a futuros profesionales del quiromasaje. Además, su labor formativa se ha extendido a otros puntos de España mediante cursos intensivos en Las Palmas, Salamanca, Madrid y Barcelona, acercando la excelencia de su enseñanza a estudiantes de todo el país.

Su reciente victoria en los World Massage Awards 2025 en la categoría de Quiromasaje refuerza su posición como líder internacional en esta disciplina. El jurado destacó su “aportación didáctica, profesional y divulgativa” y su compromiso por mantener viva la esencia original del quiromasaje español, una técnica desarrollada hace más de un siglo por el doctor Vicente Lino Ferrándiz. Sánchez, fiel a ese legado, ha sabido actualizar y perfeccionar el método, adaptándolo a los nuevos tiempos sin perder su carácter terapéutico y humano.

Formación en Galicia con proyección internacional

La Escuela Europea Parasanitaria (ESPS) representa la esencia de la formación gallega en quiromasaje. Con sede central en Galicia y delegaciones en Pontevedra, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo y Ferrol, la escuela ofrece un modelo pedagógico único en Europa: combinar la práctica tradicional del quiromasaje con un enfoque científico, ético y contemporáneo.

El curso de Quiromasaje Profesional de ESPS cuenta con 800 horas de formación acreditada que incluyen anatomía aplicada, fisiología, técnicas de masaje deportivo, masaje terapéutico y trabajo corporal avanzado. Los alumnos practican en eventos deportivos celebrados en Galicia y tienen acceso a becas de alojamiento, campus online, tutorías personalizadas y convenios de prácticas con empresas del sector del bienestar y la salud natural.

Además, ESPS amplía su oferta con programas intensivos y de verano en Las Palmas, Salamanca, Madrid y Barcelona. Estas convocatorias están diseñadas para quienes desean estudiar quiromasaje en un formato más concentrado, sin perder la calidad y rigor de la enseñanza presencial. De esta manera, la metodología gallega de quiromasaje impulsada por ESPS se extiende a todo el territorio español, manteniendo su reputación como una de las más completas y actualizadas de Europa.

Un legado histórico al servicio del alumno

La contribución de José Antonio Sánchez al mundo del quiromasaje va más allá de la formación. A lo largo de su trayectoria, ha recopilado, estudiado y difundido las enseñanzas del doctor Ferrándiz, conservando una importante colección de documentos y obras originales que hoy se custodian en la sede gallega de ESPS. Este fondo histórico constituye un patrimonio único abierto a investigadores, docentes y alumnos interesados en la evolución del quiromasaje a lo largo del tiempo.

Sánchez, autor de más de doce obras especializadas —como Protocolos de Quiromasaje y masaje deportivo, Anatomía para terapias naturales y Quiromasaje: pasado, presente y futuro—, es también un divulgador incansable. Su prestigio ha llevado el nombre de Galicia a congresos internacionales y foros profesionales sobre salud natural, fisioterapia y masaje manual. Su enfoque destaca por unir la precisión técnica del quiromasaje con una comprensión profunda del cuerpo humano y el respeto hacia el paciente.

Un modelo educativo basado en la excelencia

El éxito del curso de Quiromasaje Profesional de ESPS se explica por su equilibrio entre práctica y teoría. En cada una de sus sedes en Galicia —Pontevedra, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo y Ferrol—, los estudiantes aprenden con equipamiento moderno, bajo la supervisión de docentes especializados en masaje terapéutico, deportivo y relajante. Las clases combinan técnicas manuales tradicionales con las últimas evidencias científicas en biomecánica y fisiología.

Los programas de quiromasaje en Las Palmas, Salamanca, Madrid y Barcelona mantienen la misma estructura pedagógica, garantizando que todos los alumnos —sin importar su ubicación— reciban una formación homogénea y de calidad. Además, ESPS fomenta la movilidad entre sedes, lo que permite al alumno vivir experiencias formativas en distintos entornos y participar en eventos o prácticas organizadas en diferentes comunidades autónomas.

El compromiso ético de ESPS y la figura inspiradora de su fundador han convertido a esta escuela en un modelo europeo de enseñanza en quiromasaje, naturopatía y terapias naturales integrativas. Cada año, nuevos estudiantes de toda España eligen Galicia como destino académico para formarse como quiromasajistas, atraídos por la profesionalidad, la seriedad y el aval internacional del método ESPS.

El valor de un premio que inspira

El reconocimiento otorgado a José Antonio Sánchez en los World Massage Championship Awards 2025 no solo valida su talento personal, sino que también pone en el mapa mundial al quiromasaje gallego. El certamen, celebrado cada cuatro años, reunió a los mejores terapeutas del mundo y evaluó su trabajo en función de criterios de técnica, innovación y compromiso con la profesión.

En su mensaje de agradecimiento, Sánchez expresó su gratitud hacia sus alumnos y su equipo docente: “Este premio pertenece también a Galicia, a mis compañeros y a cada uno de los alumnos que mantienen viva la pasión por el quiromasaje. Son ellos quienes dan continuidad a esta técnica y garantizan que su esencia no se pierda nunca”.

Sus palabras reflejan el espíritu que impulsa cada clase en ESPS: respeto a la tradición, formación rigurosa e ilusión por un futuro donde el quiromasaje siga siendo una herramienta fundamental de bienestar físico y emocional.

Quiromasaje gallego, una profesión con futuro

En un contexto global de creciente demanda de profesionales del bienestar, el quiromasaje se consolida como una opción laboral estable y reconocida. Gracias a la formación que ofrece ESPS en Galicia —en ciudades como Pontevedra, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo y Ferrol—, así como en Las Palmas, Salamanca, Madrid y Barcelona, los estudiantes adquieren competencias reales para trabajar en clínicas, gimnasios, hoteles, spas o incluso abrir su propio centro terapéutico.

El título de Quiromasaje Profesional de ESPS, respaldado por su prestigio internacional, permite acceder a nuevas oportunidades laborales tanto en España como en otros países europeos. La pasión, la técnica y el compromiso que caracterizan la enseñanza de José Antonio Sánchez hacen del quiromasaje gallego una marca de calidad reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad