
La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista. Está aquí, en nuestras empresas, en nuestras casas y, ahora también, en las campañas publicitarias que vemos cada día en redes sociales. En Galicia, una startup ha dado un paso más allá desarrollando una plataforma de avatares con acento gallego, capaz de generar anuncios de forma automática y con un realismo que hace dudar si estamos viendo a una persona o a una creación digital.
En los últimos años, el marketing digital ha vivido transformaciones profundas. Sin embargo, pocas han sido tan disruptivas como la irrupción de la inteligencia artificial en la creación de contenidos. Desde Galicia, una nueva generación de herramientas está cambiando por completo la manera en que las marcas producen sus campañas, y una de las más innovadoras es VibePeak, un creador de anuncios con IA que promete dar mucho que hablar.
UGC con IA: ¿una oportunidad o una amenaza?

La propuesta es tan sencilla como potente: un generador de anuncios UGC con IA que permite producir vídeos user generated content de forma automática, con avatares realistas que hablan y gesticulan como una persona real… incluso con el inconfundible acento de nuestra tierra. Esto abre la puerta a que negocios gallegos —desde tiendas locales hasta bodegas, hoteles o startups— puedan crear anuncios personalizados sin depender de costosas grabaciones.
El formato UGC ha sido, hasta ahora, el rey del contenido en redes sociales. Las marcas contrataban a creadores reales para grabar vídeos hablando de sus productos de manera natural. Sin embargo, el generador de anuncios UGC con IA de VibePeak introduce un cambio radical: ya no hace falta un equipo de rodaje ni buscar al influencer perfecto. Basta con seleccionar un avatar, escribir el guion y dejar que la IA se encargue del resto.
Esto plantea una pregunta incómoda: ¿qué pasará con los creadores de UGC humanos? Algunos expertos ya advierten que muchos podrían quedarse sin trabajo, ya que las marcas optarán por avatares virtuales más rápidos, baratos y escalables. No se trata de ciencia ficción: en sectores como la moda, la cosmética o el turismo, los anuncios generados por IA ya están obteniendo resultados comparables —o incluso superiores— a los de vídeos grabados por personas reales.
El poder del acento local
Lo que diferencia a esta plataforma de otras soluciones internacionales es su apuesta por la cercanía. El generador de influencers con IA de VibePeak permite crear avatares con diferentes acentos, incluido el gallego. Esto no solo añade un toque de autenticidad, sino que también refuerza la conexión emocional con el público. Un espectador que escucha a un avatar hablar “como en casa” es más propenso a confiar en el mensaje y a interactuar con la marca.
Imaginemos una campaña para promocionar productos gourmet gallegos en mercados internacionales: un avatar con acento gallego podría transmitir la tradición, la calidad y la personalidad de la marca de una forma que un anuncio genérico no lograría.
El futuro que ya está aquí
Estamos ante una herramienta que no solo optimiza costes, sino que democratiza el acceso a campañas de alto nivel. Lo que antes estaba reservado a grandes empresas, ahora está al alcance de cualquier negocio local con conexión a internet.
El desafío será encontrar un equilibrio entre la innovación y la preservación del trabajo humano. Pero una cosa está clara: las marcas que adopten pronto estas tecnologías tendrán una ventaja competitiva difícil de igualar.
En Galicia, donde la creatividad siempre ha sido un motor económico y cultural, el nacimiento de plataformas como VibePeak demuestra que la revolución digital también habla con acento propio.