Los 50 nombres más bonitos gallegos para niñas

Niña pequeña jugando
Niña pequeña jugando

La elección de nombres en gallego normativo refleja la riqueza cultural de Galicia. Cada vez más familias optan por nombres tradicionales y actuales en gallego, apostando por preservar la lengua y la identidad cultural. Esta tendencia también responde al deseo de dar a las niñas nombres llenos de historia, belleza y significado. A continuación, presentamos una selección de los 50 nombres gallegos más bonitos para niñas, con su explicación breve.

  • Antía: Significa “florida”, relacionada con las flores y la primavera.
  • Uxía: Significa “nobleza de nacimiento” y simboliza dignidad.
  • Lúa: Significa “luna”, evocando belleza y luz.
  • Martiña: Relacionada con el dios Marte, simboliza fuerza.
  • Noa: Significa “deleite” o “consuelo”.
  • Noela: Relacionado con la villa de Noia, vinculado a su historia.
  • Iria: Nombre ligado al histórico enclave romano Iria Flavia.
  • Iris: Diosa del arcoíris y símbolo de comunicación.
  • Ledicia: Significa “alegría” y felicidad.
  • Liberdade: Representa el valor de la libertad.
  • Mor: Tradicional en honor a Santa María la Mayor.
  • Muma: Nombre afectuoso vinculado a la maternidad.
  • Navia: Inspirado en el río y valle, asociado a paisajes fluviales.

  • Noemia: Significa “mi dulzura” o “mi alegría”.
  • Olga: Significa “saludable” y “fuerte”.
  • Oliva: Asociado al olivo, símbolo de paz y sabiduría.
  • Paz: Refleja serenidad, tranquilidad y armonía.
  • Pomba: “Paloma”, símbolo de paz y espiritualidad.
  • Quiteria: Nombre tradicional asociado a pureza y misticismo.
  • Raquel: Significa “oveja”, nombre de raíz bíblica.
  • Rexina: Significa “reina”, símbolo de nobleza.
  • Sabela: Variante gallega de Isabel, “Dios es juramento”.
  • Saleta: Relacionado con la advocación mariana de La Salette.
  • Sara: Significa “princesa” en hebreo.
  • Silvia: Relacionada con los bosques, naturaleza viva.
  • Suevia: Hace referencia al antiguo reino suevo en Galicia.
  • Susana: Significa “lirio”, flor símbolo de pureza.
  • Taís: Nombre de origen griego relacionado con belleza.
  • Tamara: Significa “palmera”, ligada a la fertilidad.
  • Tareixa: Variante gallega de Teresa, tradicional y sonora.
  • Tasia: Diminutivo cariñoso de Anastasia, “resurrección”.
  • Ulla: Nombre inspirado en el río Ulla.
  • Vanda: Significa “fuerza” y “espíritu”.

  • Vera: Significa “fe” o “verdad”.
  • Vitoria: Representa el triunfo y la superación.
  • Virxinia: Ligado a la pureza y nobleza.
  • Xandra: Variante de Alexandra, “protectora de los hombres”.
  • Xela: Derivado de Ángela, “mensajera”.
  • Xiana: Nombre moderno con raíces en la nobleza antigua.
  • Xoana: Variante gallega de Juana, “Dios es misericordioso”.
  • Xesusa: Femenino de Xesús, “Dios salva”.
  • Xosefa: Variante gallega de Josefa, “Dios multiplica”.
  • Xudite: Variante gallega de Judith, “mujer judía”.
  • Xulia: Variante gallega de Julia, “joven” o “vital”.
  • Zaida: Significa “la que crece” en árabe.
  • Grial: Relacionado con el cáliz sagrado y la leyenda medieval.
  • Estrela: Significa “estrella”, evocando luz y guía.
  • Maxina: Nombre literario relacionado con fuerza y magia.
  • Clara: Significa “brillante” y “ilustre”.
  • Mercé: Asociado a “misericordia” y advocación mariana.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad