Los alcaldes de Vigo en la democracia: un repaso histórico

Abel Caballero
Abel Caballero

Desde la llegada de la democracia en España, Vigo ha contado con diferentes alcaldes que han dejado su impronta en la ciudad más poblada de Galicia. A continuación, repasamos quiénes han ocupado la alcaldía, su periodo de mandato, el partido político al que pertenecían y algunos datos destacados.

Manuel Soto Ferreiro

  • Periodo: 1979-1991
  • Partido: Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
  • Dato destacado: Fue el primer alcalde democrático y uno de los impulsores del desarrollo urbano de Vigo en los años 80.

Carlos González Príncipe

  • Periodo: 1991-1995
  • Partido: PSOE
  • Dato destacado: Dio continuidad a proyectos de modernización de la ciudad, aunque su mandato terminó marcado por conflictos internos en su partido.

Manuel Pérez Álvarez

  • Periodo: 1995-1999
  • Partido: Partido Popular (PP)
  • Dato destacado: Ganó las elecciones tras la división del voto de izquierda, enfocando su gestión en infraestructuras y control del gasto.

Lope Santiago Rodríguez

  • Periodo: 1999
  • Partido: Partido Popular (PP)
  • Dato destacado: Ocupó el cargo de forma interina tras la dimisión de Pérez Álvarez, durante unos meses.

Ventura Pérez Mariño

  • Periodo: 1999-2003
  • Partido: PSOE
  • Dato destacado: Ex magistrado, priorizó la transparencia y la regeneración política.

Corina Porro

  • Periodo: 2003-2007
  • Partido: PP
  • Dato destacado: Primera mujer en ser alcaldesa de Vigo. Apostó por la proyección internacional de la ciudad.

Abel Caballero Álvarez

  • Periodo: 2007-Actualidad
  • Partido: PSOE
  • Dato destacado: Alcalde más longevo de la etapa democrática, conocido por su fuerte apuesta por la modernización urbana y los espectáculos de luces navideñas.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad